Fecha de inicio de la lectura: 15 de Agosto del 2016
Fecha de término de la lectura: 15 de septiembre del 2016
Valoración: MB:Muy bueno
Titulo : Mi amor de wattpad
Autor: Ariana Godoy
Editorial: Planeta
Número de páginas: 415
Reflexión/Crítica: Nos cuenta la historia de Julie, una chica tímida que le encanta crear historias y navegar por Internet, pero todo cambia cuando descubre "Wattpad" que resulta ser una plataforma donde ella se anima a subir su historia, que rápido se convierte en una de las novelas más populares y todo va bien para ella hasta que un día un usuario llamado: "Dark_poet01" (poeta oscuro) le comenta a Julie que su historia es muy cursi y no le gusta, y desde ese momento se crea una rivalidad entre los protagonistas ya que son de ideas muy opuestas, pero como dicen "Del odio al amor solo existe un paso" pues aquí se representa aquello, Jules empieza a sentir como Evan (poeta oscuro) produce ese cosquilleo en ella y como se mete en su mente y no lo deja de pensar, esto mismo ocurre con Evan haciendo que se amen profundamente.
En mi opinión a pesar de ser una novela "cursi" no es como las que generalmente aburren, esta novela se caracteriza por empezar con un amor por internet, mas conocido como un amor virtual o amor a distancia, a mi en lo personal me gustan este tipo de tema porque osea, ¿Como una persona te puede hacer sentir tanto, sin ponerte un dedo en cima?, eso es lo que me llama la atención. Otro aspecto a rescatar es la vida de los personajes, por ejemplo la vida de Evan es complicada, por la muerte de su madre y porque su padre es un alcohólico, pero Jules con su manera de ver el mundo hace cambiar la perspectiva de Evan y lo convierte en una mejor persona, haciendo que salga de su burbuja por decirlo así. En conclusión,es una tierna historia de un amor alocado, además de recomendarla, es una buena lectura para empezar y terminar el mismo día, con personajes carismáticos que nos hacen reír, y una historia, aunque no muy original, si que tiene su toque único.
Lenguaje y Comunicación I°A
jueves, 3 de noviembre de 2016
domingo, 21 de agosto de 2016
Fecha de inicio de la lectura: 19 de Junio del 2016
Fecha de término de la lectura: 29 de Julio del 2016
Valoración: MB:Muy bueno
Titulo : Perdona si te llamo amor
Autor: Federico Moccia
Editorial: Planeta
Número de páginas: 704
Reflexión/Crítica: La obra trata sobre Nicki una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alex, un hombre de 37 años publicista a quien acaba de dejar su novia de toda la vida Elena. Todo comienza por un choque entre el auto de Alex y la moto de Nicki que produce que estos pasen mas tiempo juntos de lo planeado. A pesar de los 20 años que los diferencia, Nicki y Alex se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor. Esta historia en mi opinión es muy buena porque tiene diferentes aspectos que a mi me gusta que tengan, y por otro lado tiene lo que todo lector busca que sería "Que la historia llame la atención" y esta si capta toda tu atención, tiene momentos chistosos, tristes, apasionados, etc, ademas tiene varios temas que son relamente interesantes. Algunos de los temas a rescatar de esta historia es que primero trabaja con el sentimiento del amor tomando dos perpectivas, el de un hombre mayor que le han roto el corazón, y el de una joven que esta en plena adolescencia y desea un amor de verdad. El siguiente tema tiene que ver con la edad, generalemnte solemos ver parejas que tienen la misma edad o dos años mayor uno que el otro, ¿Pero que se lleven por 20 años?, es muy inusual ver una pareja así, lo bueno de esto es que el libro te hace tener una vista diferente de lo que importa o no importa cuando existe un sentimiento de por medio y de lo fuerte que es, y el último tema de la obra trata sobre que cuando existe amor verdadero juntos podrán superar cualquier obstaculo que les presente la vida. El tema del amor es muy interesante y este libro lo presenta con una historia mostrando cada fase de su amor que es dificil solamente por el rango de edad de esta pareja.
Fecha de término de la lectura: 29 de Julio del 2016
Valoración: MB:Muy bueno
Titulo : Perdona si te llamo amor
Autor: Federico Moccia
Editorial: Planeta
Número de páginas: 704
Reflexión/Crítica: La obra trata sobre Nicki una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alex, un hombre de 37 años publicista a quien acaba de dejar su novia de toda la vida Elena. Todo comienza por un choque entre el auto de Alex y la moto de Nicki que produce que estos pasen mas tiempo juntos de lo planeado. A pesar de los 20 años que los diferencia, Nicki y Alex se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor. Esta historia en mi opinión es muy buena porque tiene diferentes aspectos que a mi me gusta que tengan, y por otro lado tiene lo que todo lector busca que sería "Que la historia llame la atención" y esta si capta toda tu atención, tiene momentos chistosos, tristes, apasionados, etc, ademas tiene varios temas que son relamente interesantes. Algunos de los temas a rescatar de esta historia es que primero trabaja con el sentimiento del amor tomando dos perpectivas, el de un hombre mayor que le han roto el corazón, y el de una joven que esta en plena adolescencia y desea un amor de verdad. El siguiente tema tiene que ver con la edad, generalemnte solemos ver parejas que tienen la misma edad o dos años mayor uno que el otro, ¿Pero que se lleven por 20 años?, es muy inusual ver una pareja así, lo bueno de esto es que el libro te hace tener una vista diferente de lo que importa o no importa cuando existe un sentimiento de por medio y de lo fuerte que es, y el último tema de la obra trata sobre que cuando existe amor verdadero juntos podrán superar cualquier obstaculo que les presente la vida. El tema del amor es muy interesante y este libro lo presenta con una historia mostrando cada fase de su amor que es dificil solamente por el rango de edad de esta pareja.
jueves, 30 de junio de 2016
Fecha de inicio de la lectura: 24 de marzo del 2016
Fecha de término de la lectura: 05 de mayo del 2016
Valoración: B: bueno
Titulo : Ciudades de Papel
Autor: Jhon Green
Editorial: Nuve de tinta
Número de páginas: 362
Reflexión/Crítica: Es una novela juvenil que la verdad en lo personal, no me agradó mucho. A mi si me gustan los libros del autor Jhon Green, pero a este a diferencias de otros ( ejemplo: bajo la misma estrella) no es tan interesante, ni tampoco llega a tomar toda la atención del lector, y eso es lo que produce que a mi no me guste. En lo personal me gusta que los libros (especificamente al principio) te deje con ganas, por decirlo asi, de no soltar el libro y te haga llegar hasta la ultima paginal de el. Un aspecto del libro que me hizo dejarlo de lado a la décima semana es que empieza hablar mucho sobre margo ( una de las protagonistas) y no avanza ni tampoco explica lo que sucede con los demas personajes durante la aventura que tienen a lo largo de la historia.
Fecha de término de la lectura: 05 de mayo del 2016
Valoración: B: bueno
Titulo : Ciudades de Papel
Autor: Jhon Green
Editorial: Nuve de tinta
Número de páginas: 362
Reflexión/Crítica: Es una novela juvenil que la verdad en lo personal, no me agradó mucho. A mi si me gustan los libros del autor Jhon Green, pero a este a diferencias de otros ( ejemplo: bajo la misma estrella) no es tan interesante, ni tampoco llega a tomar toda la atención del lector, y eso es lo que produce que a mi no me guste. En lo personal me gusta que los libros (especificamente al principio) te deje con ganas, por decirlo asi, de no soltar el libro y te haga llegar hasta la ultima paginal de el. Un aspecto del libro que me hizo dejarlo de lado a la décima semana es que empieza hablar mucho sobre margo ( una de las protagonistas) y no avanza ni tampoco explica lo que sucede con los demas personajes durante la aventura que tienen a lo largo de la historia.
martes, 18 de noviembre de 2014
Fecha de inicio de la lectura: 01 de Septiembre
Fecha de término de la lectura: 14 de noviembre
Valoración: MB: muy bueno
Titulo : Hush Hush
Autor: Becca Fitzpatrick
Editorial: B De Blok
Número de páginas: 360
Reflexión/Crítica: Es una novela juvenil muy interesante porque Nora que es la protagonista te va contando claramente lo que va pasando frente a sus ojos, como que nos va contanto su vida. Tambien hace que el receptor que lo esta leyendo se imagine que pasaría si a el/ella le pasara lo mismo que a Nora y en mi opinión eso en los libros me llaman mucha la atensión, os hace mas interesantes y que el receptor se sienta parte de la historia, como un personaje.En conclusión un libro muy interesante y a la ves misterioso que se gana la atensión del lector.
Fecha de término de la lectura: 14 de noviembre
Valoración: MB: muy bueno
Titulo : Hush Hush
Autor: Becca Fitzpatrick
Editorial: B De Blok
Número de páginas: 360
Reflexión/Crítica: Es una novela juvenil muy interesante porque Nora que es la protagonista te va contando claramente lo que va pasando frente a sus ojos, como que nos va contanto su vida. Tambien hace que el receptor que lo esta leyendo se imagine que pasaría si a el/ella le pasara lo mismo que a Nora y en mi opinión eso en los libros me llaman mucha la atensión, os hace mas interesantes y que el receptor se sienta parte de la historia, como un personaje.En conclusión un libro muy interesante y a la ves misterioso que se gana la atensión del lector.
domingo, 24 de agosto de 2014
Fecha de inicio de la lectura: 28 de julio al 01 de agosto
Fecha de término de la lectura: 18 - 22 de agosto
Valoración: MB: muy bueno
Titulo : Quique Hache El detective
Autor: Sergio Gomez
Editorial: Alfaguara Infantil
Número de páginas: 158
Reflexión/Crítica: Este libro lo encontre entretenido, ya que al tener direcciones fechas etc... de santiago, Chile , uno se podía imaginar lo que pasaba en cada susceso del libro que se contava. Aparte de que pareciera real , en mi opinión ami me gustan los libros de misterio y por eso escoji este. Me llamo la atencion por la caratula, por el nombre del libro y por la editorial, ya que ya había leído libros de esa editorial y son muy buenos en mi opinión..
Fecha de término de la lectura: 18 - 22 de agosto
Valoración: MB: muy bueno
Titulo : Quique Hache El detective
Autor: Sergio Gomez
Editorial: Alfaguara Infantil
Número de páginas: 158
Reflexión/Crítica: Este libro lo encontre entretenido, ya que al tener direcciones fechas etc... de santiago, Chile , uno se podía imaginar lo que pasaba en cada susceso del libro que se contava. Aparte de que pareciera real , en mi opinión ami me gustan los libros de misterio y por eso escoji este. Me llamo la atencion por la caratula, por el nombre del libro y por la editorial, ya que ya había leído libros de esa editorial y son muy buenos en mi opinión..
domingo, 27 de julio de 2014
Fecha de inicio de la lectura: 23- 27 de Junio
Fecha de término de la lectura: 28 de Julio al 01 de Agosto
Valoración: MB: muy bueno
Titulo : Cuentos de amor, locura y de muerte
Autor: Horacio Quiroga
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 141
Reflexión/Crítica: Pues en mi opinión el libro es entretenido y capta la atencion del lector, puede ser una gran libro para adolecentes como yo, aparte de que tenga diferentes cuentos tiene un vocabulario que hace razonar al lector y que este mismo utilice las palabras cuando le pidan hablar de forma formal o en otra situación del futuro como cuando hacen entrevistas de trabajo.
Fecha de término de la lectura: 28 de Julio al 01 de Agosto
Valoración: MB: muy bueno
Titulo : Cuentos de amor, locura y de muerte
Autor: Horacio Quiroga
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 141
Reflexión/Crítica: Pues en mi opinión el libro es entretenido y capta la atencion del lector, puede ser una gran libro para adolecentes como yo, aparte de que tenga diferentes cuentos tiene un vocabulario que hace razonar al lector y que este mismo utilice las palabras cuando le pidan hablar de forma formal o en otra situación del futuro como cuando hacen entrevistas de trabajo.
domingo, 22 de junio de 2014
Fecha de inicio de la lectura: 05 de mayo
Fecha de término de la lectura: 22 de Junio
Valoración: MB: muy bueno
Titulo: Cuentos de amor, locura y muerte
Autor: Horacio Quirogua
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 191
Reflexión/Crítica:El libro apesar de que voy en la mitad de el, me ha parecido bastante interesante, entretenido.
El libro trata sobre diferentes historias, algunas de amor otras de locura y otras de tragedia ( muerte), pero en si, lo recomiendo bastante aparte de que te entretiene, es apto especialmente para adolecentes ya que este libro no es como la tipica historia de dos personajes que se enamoran y todo eso , sino que muestra diferentes historias muy interesantes.
Fecha de término de la lectura: 22 de Junio
Valoración: MB: muy bueno
Titulo: Cuentos de amor, locura y muerte
Autor: Horacio Quirogua
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 191
Reflexión/Crítica:El libro apesar de que voy en la mitad de el, me ha parecido bastante interesante, entretenido.
El libro trata sobre diferentes historias, algunas de amor otras de locura y otras de tragedia ( muerte), pero en si, lo recomiendo bastante aparte de que te entretiene, es apto especialmente para adolecentes ya que este libro no es como la tipica historia de dos personajes que se enamoran y todo eso , sino que muestra diferentes historias muy interesantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)